Desafío
Una planta química industrial de América del Norte necesitaba reducir significativamente el uso de fósforo para cumplir las nuevas restricciones regulatorias locales, que exigían una reducción del 80% de fósforo y restringían el uso de aditivos a base de metales. El fosfato es un componente crítico del tratamiento de agua que proporciona control de la corrosión del acero blando en los sistemas de agua de enfriamiento y evita la avería y falla de los sistemas críticos. En muchos sistemas, también se puede agregar zinc y otros metales para mejorar el control de la corrosión con o sin el uso de fosfato.
La nueva normativa requeriría la implementación de un sistema de eliminación de fósforo si no se reemplaza el programa tradicional de agua de enfriamiento a base de fosfato. Además, como se ha indicado, los aditivos metálicos beneficiosos como el zinc no podrían utilizarse como sustitutos de la química del fósforo.
Ante la necesidad de una inversión de capital de $1.5M, además de los gastos de explotación y el aumento de la complejidad operativa, el cliente recurrió a Veolia para que le ofreciera opciones alternativas que lo ayudaran a cumplir la nueva normativa de vertidos sin necesidad de un costoso proyecto de capital, al tiempo que se lograba el rendimiento y la confiabilidad deseados del sistema de agua de enfriamiento.
Solución
Para reducir/eliminar el uso de fósforo1 y aditivos metálicos, se implementó la tecnología sin fósforo E.C.O.Film de Veolia para controlar la corrosión del acero dulce, la deposición y la corrosión del metal amarillo.
E.C.O.Film permite que los operadores mantengan o mejoren los niveles de corrosión, reduzcan o eliminen el riesgo de deposición de sales de fosfato (por ejemplo, fosfato de calcio), reduzcan la carga de nutrientes biológicos del agua de refrigeración y del agua efluente, y ayuda a los clientes a cumplir los límites más estrictos de vertido de fósforo.
Resultado
La implementación de la tecnología E.C.O.Film:
- Significó un ahorro de $1 millones en costos de capital para el cliente
- Eliminó la necesidad de gastos operativos adicionales asociados a un nuevo sistema de eliminación de fósforo.
- Permitió que se cumplieran los nuevos y más estrictos requisitos de descarga de fósforo
- Mantuvo los niveles de corrosión del acero blando a <1 mpy mientras reducía el fósforo a <0.3 ppm P en el agua en circulación (Figura 1)
Figura 1: Tasas de corrosión representativas medidas por cupones de acero blando (exposiciones de 42 días)
1 Puede contener trazas
*Marca registrada de Veolia; es posible que esté registrada en uno o más países.