Desafío
El alto contenido de níquel en las aguas pluviales impactó en la descarga en el afluente local
En enero de 2012, una planta petroquímica en América del Norte (sureste de Texas) excedió su límite promedio diario permitido de carga de masa para la descarga de níquel (Ni) en un afluente local porque las aguas pluviales que se procesan a través del sistema de estanques de aguas residuales de la planta contenían altos niveles de níquel.
Durante el verano anterior, las actividades de muestreo de rutina en uno de los estanques de tratamiento de aguas residuales aguas arriba habían dejado en suspensión el Ni no soluble que se había depositado en el lodo en el fondo. La resuspensión del material sedimentado que contenía níquel dio como resultado concentraciones de Ni más altas de lo normal en el sistema de aguas residuales.
Una vez que se detectaron concentraciones de Ni más altas de lo normal, los operadores de la planta, basándose en experiencias pasadas, comenzaron a alimentar el estanque con MetClear* MR2405, un producto de eliminación de metales de Veolia para sistemas de aguas residuales, a un ritmo basado en prácticas anteriores.
Durante los siguientes 30 días, el tratamiento de los estanques con MetClear MR2405 redujo las concentraciones de Ni en la descarga hasta dejarlas dentro de los límites exigidos para el cumplimiento reglamentario.
Sin embargo, el problema con las altas concentraciones de Ni resurgió en enero de 2012, cuando, durante gran parte del mes, las aguas pluviales capturadas en un estanque de retención se bombearon a los estanques de tratamiento de aireación para su procesamiento.
Después de investigar todas las fuentes potenciales de Ni en la planta a través del muestreo y el análisis de muestras por parte de un laboratorio de cumplimiento externo, se identificó el estanque de retención de aguas pluviales como la fuente que contribuía al exceso de Ni.
Las fuertes lluvias de los dos meses anteriores habían elevado significativamente el nivel del líquido en el estanque de aguas pluviales hasta el punto de que tuvo que ser bombeado al sistema del estanque de aguas residuales para su tratamiento. Sin embargo, el bombeo de aguas pluviales sin tratar a los estanques de aguas residuales amenazaba con llevar las concentraciones de Ni al límite total de descarga de masa (TMDL) y poner en peligro el cumplimiento exigido por los permisos, lo que podía dar lugar a posibles acciones coercitivas por incumplimiento de los límites de descarga.
Solución
El tratamiento del producto y la herramienta analítica eliminan el Ni de la corriente de aguas residuales
Por recomendación de Veolia en febrero y marzo, la planta dejó de procesar las aguas pluviales en el sistema de estanques aireados. Se aplicó MetClear MR2405 al flujo de entrada en el estanque final para disminuir la concentración de Ni en el efluente del estanque. Luego, para aumentar la eliminación de Ni en todo el sistema de estanques, los operadores de la planta comenzaron a administrar MetClear MR2405 al flujo de salida desde un estanque central. La aplicación de MetClear MR2405 al flujo de salida de uno de los estanques centrales aprovechó las condiciones de reposo de tres estanques de asentamiento aguas abajo que precedían al estanque de descarga final.
El incumplimiento del TDML de Ni se evitó durante febrero y marzo monitoreando y controlando de cerca la tasa de bombeo del estanque de aguas pluviales y tratando los estanques centralizados con MetClear MR2405.
En última instancia, para abordar las altas concentraciones de Ni en el estanque de aguas pluviales casi lleno, la planta volvió a utilizar MetClear MR2405 durante marzo y abril.
El sistema se configuró para incorporar MetClear MR2405 en el flujo de aguas pluviales en el punto de descarga de aguas pluviales en el sistema de estanques de aguas residuales; además, se añadió MR2405 al desagüe del estanque de tratamiento aguas abajo, donde se habían descargado las aguas pluviales.
Era necesario establecer un método confiable de prueba de Ni para medir los niveles a lo largo del tiempo, pero la única opción disponible inicialmente era un laboratorio comercial externo, certificado para evaluar el cumplimiento, que tardaba al menos una semana en proporcionar resultados. En su lugar, el gerente de cuentas de Veolia de la planta encontró un método analítico de sobremesa que utilizaba el sistema de espectrofotómetro DR2800 usado en la planta. La aplicación de este método de prueba permitió a Veolia inspeccionar los niveles de Ni en todo el sistema de estanques y recibir resultados en cuestión de minutos que eran muy reproducibles y compatibles con las mediciones de Ni del laboratorio especializado en cumplimiento. Se realizaron estudios de Ni de rutina todas las semanas para optimizar las tasas de aplicación de MetClear MR2405 y analizar el agua de descarga para asegurar la efectividad del tratamiento.
Al establecer un plan de muestreo y monitoreo, aplicar una solución analítica de sobremesa y brindar el asesoramiento de expertos, Veolia puso en práctica toda su gama de servicios para medir y garantizar la eficacia de las aplicaciones de MetClear MR2405.
Resultado
Los niveles de níquel y aguas pluviales bajan mucho para garantizar el cumplimiento de las descargas
Las medidas implementadas por Veolia dieron sus frutos. A raíz de la aplicación controlada de MetClear MR2405, se evitó la posibilidad de incumplimiento inmediato del permiso, y las aguas pluviales se procesaron a través del sistema de estanques sin exceder el límite total de descarga de masa del Ni. El nivel del estanque de aguas pluviales se redujo de aproximadamente 12.5 pies, o 80 por ciento de capacidad, a aproximadamente 7 pies, o 50 por ciento de capacidad, en aproximadamente cuatro semanas. Además, el nivel del estanque continuó bajando a los niveles deseados, por lo que se eliminó el riesgo de desbordamiento y la amenaza aparejada de una descarga no permitida.
Gracias al muestreo y el monitoreo de Ni de rutina para permitir el ajuste adecuado de la tasa de adición de MetClear MR2405, la reducción diaria de Ni en el desagüe del estanque de descarga generalmente alcanzó el 70 por ciento, lo que disminuyó y mantuvo la concentración de Ni en los estanques de aguas residuales en los niveles normales del sistema.
