Veolia Water Technologies & Solutions

Biorreactor de membrana ZeeWeed* 500

El biorreactor de membrana, una herramienta valiosa para el servicio de agua del futuro

Las membranas de ultrafiltración ZeeWeed 500 con tecnología LEAPmbr son una solución rentable, a prueba de obsolescencia y de eficacia comprobada que ayuda a las municipalidades y clientes industriales a resolver dificultades relacionadas con el agua y convertir las aguas residuales en un recurso valioso.

Descargue el folleto de membranas ZeeWeed para tratamiento de aguas residuales municipales

Ventajas de la tecnología LEAPmbr de ZeeWeed 500

En esencia, la tecnología LEAPmbr utiliza las membranas ZeeWeed 500 líderes de Veolia pero suma importantes innovaciones que llevan el tratamiento de aguas residuales al siguiente nivel.

  • Intensifica el proceso: ahorro de espacio y posibilidades de reacondicionamiento
  • Ofrece un bajo costo total de propiedad
  • Produce efluentes de alta calidad de manera constante
  • Viene preparado para su reutilización
  • Facilita la eliminación de microcontaminantes

Resumen

La familia de membranas ZeeWeed 500

La membrana inmersa ZeeWeed 500 de Veolia está específicamente diseñada para fuentes de agua difíciles de tratar. Las aplicaciones industriales, de aguas residuales y de reutilización del agua pueden utilizar la membrana ZeeWeed más potente de Veolia para producir agua con una pureza muy alta y una baja densidad de limo.

Con más de dos décadas de experiencia en diseño de membranas, Veolia​​​​​​​ ha optimizado la membrana ZeeWeed 500 para mejorar el flujo, lograr mayor permeabilidad, reducir la utilización de energía y aumentar la vida útil de la membrana.

Una marca confiable en filtración para biorreactores de membrana

Nuestros clientes continúan confiando en la marca ZeeWeed para sus necesidades de biorreactor de membrana. ZeeWeed 500 ofrece un valor real a través de su incomparable resistencia y ​​longevidad en plantas con todo tipo de flujo.

Rendimiento

  • Química de membrana de biorreactor específica de alto flujo desde 2007, con permeabilidad > 900 lmh/bar
  • Verdadera membrana de ultrafiltración por más de 25 años con un tamaño de poro nominal probado de 0.035 μm
  • Tecnología patentada LEAPmbr que permite un ahorro excepcional en la utilización de energía
  • Resistencia superior de la fibra, 60 veces mayor que la de las membranas no reforzadas

Confiabilidad

  • Confiabilidad de la membrana y vida útil del producto excepcionales, con muchos clientes municipales que logran de 12 a 16 años de operación: ¡la vida útil comprobada más larga, de 21 años!
  • Veolia respalda sus productos y asegura tranquilidad con sus garantías de hasta 20 años de duración
  • Los clientes industriales confían en que el rendimiento y la fiabilidad excepcionales del biorreactor de membrana ZeeWeed les permitirá centrarse en su actividad principal

Experiencia comprobada

  • Más de 2500 biorreactores de membrana a nivel mundial funcionan con membranas ZeeWeed 500
  • Más de 1,5 millones de módulos operativos que tratan más de 32000 MLD (8325 MGD) diariamente

Flexibilidad y simplicidad

  • Producto configurable que brinda versatilidad de diseño de planta para facilitar cualquier expansión futura, incluso en casos con limitaciones de espacio
  • Soluciones de reacondicionamiento sencillas probadas para actualizaciones convencionales y más de 15 proveedores de membranas de biorreactor de membrana

Cómo funciona

El biorreactor de membrana ZeeWeed combina el tratamiento biológico convencional de aguas residuales con filtración por membrana avanzada para ofrecer un efluente de calidad superior.

En este proceso innovador, nuestras membranas especializadas de fibras huecas de ultrafiltración ZeeWeed actúan como tamices microscópicos, ya que filtran los sólidos permitiendo el paso del agua limpia.

A diferencia de los sistemas de tratamiento tradicionales, el biorreactor de membrana ZeeWeed elimina la necesidad de clarificadores secundarios y filtración terciaria, lo que lo hace más compacto y eficiente. Las membranas de ultrafiltración ZeeWeed se sumergen directamente en el tanque de tratamiento biológico, donde las bacterias beneficiosas descomponen los desechos mientras las fibras de la membrana de ultrafiltración capturan y retienen los sólidos y microorganismos en suspensión. Como resultado, se obtiene agua curada de alta calidad que es apta para la reutilización o la descarga segura en el ambiente, y además requiere una fracción del espacio necesario para una planta de tratamiento convencional.

Cómo funciona

Estudios de casos

Construcción del biorreactor de membrana más grande del mundo: mejora del tratamiento de aguas residuales de Estocolmo

La planta de tratamiento de aguas residuales de Henriksdal enfrentaba importantes desafíos, incluida la necesidad de duplicar su capacidad para 2031 y, al mismo tiempo, mantener estrictos estándares de calidad de efluentes y trabajar dentro del limitado espacio subterráneo. Para hacer frente a estos desafíos, Veolia implementó su innovadora tecnología LEAPmbr, que comprende la modernización de los catorce clarificadores secundarios existentes con sistemas avanzados de filtración por membrana. Esta solución maximiza el uso del espacio disponible a la vez que garantiza capacidades de tratamiento de agua de alta calidad para satisfacer las demandas de capacidad futuras.

Gracias a la excelente vida útil de las membranas de MBR ZeeWeed originales, la ciudad de Redlands mejora la productividad y la sostenibilidad optimizando la aireación con LEAPmbr

En 2000, Redlands propuso tratar las aguas residuales de la ciudad para abastecer las torres de enfriamiento de Mountainview Power Company y preservar los recursos de agua subterránea. Después de la aprobación de la Comisión de Energía de California, implementaron las membranas de ultrafiltración ZeeWeed por su calidad y confiabilidad superiores. La prolongada vida útil de las membranas de MBR originales permitió a la ciudad un ahorro de costos de aproximadamente 100%, ya que se reemplazaron solo una vez cada 16 años.

Restauración del canal Nordkanal: cómo obtener agua de baño de calidad con el biorreactor de membrana ZeeWeed

El Nordkanal, un canal de 1800 que conecta Alemania y los Países Bajos, recibía efluentes de la obsoleta planta de tratamiento de aguas residuales de Kaarst. Después de que los ministros de Medio Ambiente de ambos países señalaran ciertos problemas ambientales preocupantes, el operador de la planta, Erftverband, actualizó su sistema con un biorreactor de membrana ZeeWeed para alcanzar los estándares de "calidad de agua apta para baño", lo que ayudó a restaurar la calidad del agua del canal.

Las membranas de biorreactor de membrana ZeeWeed demuestran una excelente vida útil y satisfacen las necesidades de reutilización en American Canyon

Para hacer frente al crecimiento de la población y la escasez de agua, American Canyon construyó una instalación de biorreactor de membrana ZeeWeed, propiedad de la ciudad, que cumplía con las normas de reutilización del agua del Título 22 de California. La planta trata las aguas residuales para el riego de viñedos y campos de golf, lo que reduce el uso de agua dulce del río Napa. Al ser el primer sistema de biorreactor de membrana en lograr el reconocimiento del Título 22, la instalación demostró ser rentable y solo se necesitaron reemplazos de membranas una vez cada 13 años.

Modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Brescia

La planta de aguas residuales de 1980 de Brescia necesitaba una actualización para cumplir con los estándares de la UE, pero enfrentaba limitaciones de espacio. Veolia instaló un sistema de biorreactor de membrana ZeeWeed para reemplazar una de las tres líneas de tratamiento, con filtración por membrana de 0.04 micrones. Esta actualización eliminó los clarificadores secundarios, permitió la nitrificación/desnitrificación dentro del espacio existente y cumplió con las normas de la UE al tiempo que aumentó la capacidad para la ciudad y zonas periféricas.

Recursos