- Logística de alimentación/tanque de crudo
-
Los tanques de crudo son la primera línea de defensa que tiene la refinería para reducir el impacto de los contaminantes de materia prima y problemas de calidad de la mezcla. Las refinerías que quieren mejorar su eficiencia energética, desempeño del desalinizador y tener menos corrosión tienen que maximizar la extracción de lodo y agua y a la vez mantener mezclas compatibles en sus tanques de alimentación y almacenamiento de crudo; un desafío más que complejo.
En general, lo mejor para los ingresos de petróleo crudo con un alto contenido de sedimentos básicos y agua con calidad inconsistente (como muchos envíos por mar) es contar con deshidratación adicional en el tanque. En estos casos se recomienda hacer tratamiento previo al tanque e ir agregando desemulsificantes específicos al crudo a medida que se va recibiendo.
Las prácticas de mezclado y logística pueden ayudar a garantizar la compatibilidad para reducir los índices de tratamiento del desalinizador y la frecuencia de descomposición del desalinizador, y también reducir las probabilidades de que se formen incrustaciones. Cuando la logística no es suficiente para garantizar la compatibilidad de los distintos petróleos crudos procesados, se pueden usar estabilizadores de crudo para reducir el impacto de escenarios de mezcla no compatibles. Veolia también desarrolló servicios exclusivos para medir las calidades de la mezcla y predecir cuándo las operaciones se verán afectadas por problemas de calidad, a tiempo para actuar y prevenirlos.
-
Medición de calidad del crudo: pruebas al instante y cuantificación de impacto —combinadas con mitigación recomendada— para que su refinería pueda ampliar su capacidad operativa de manera segura.
-
Optimización de mezclado: usa mediciones de calidad de petróleo crudo patentadas de Veolia para determinar la mezcla idea y así minimizar los problemas de procesamiento y mantener a la vez la flexibilidad de compra de petróleo crudo.
-
Tratamiento previo de tanque : mejora la deshidratación y extracción de contaminantes, lo que aumenta el rendimiento y retrasa la necesidad de invertir capital para hacer mejoras.
-
Estabilización de petróleo crudo: recupera la capacidad de una mezcla no compatible de evitar la precipitación de asfaltenos, lo que evita problemas relacionados con el proceso al procesar una dieta de crudo variable.
-
Evaluación de área de tanques y logística: una revisión imparcial del área de tanques para mejorar la eficiencia de las operaciones, identificar brechas y determinar mejores prácticas para la mezcla y tratamiento.
-
Gestión de lodo/petróleo recuperado: programas orientados a garantizar la calidad del petróleo recuperado para evitar alteraciones en las operaciones cuando regrese. Una combinación de químicos, equipos, auditorías y experiencia para un petróleo recuperado de mayor calidad que se pueda reutilizar en los procesos de la refinería.
- Unidades de crudo y vacío
-
Las unidades de crudo y destilado al vacío son la primera unidad de proceso que reciben la mayoría de la materia recién ingresada a una refinería. Estas unidades extraen los contaminantes y separan el petróleo crudo en fracciones usables, preparando el petróleo para las siguientes etapas de procesamiento y así producir los productos terminados para que la refinería los venda.
Veolia se especializa en garantizar la operación estable y eficiente de estas unidades, brindando calma operativa ante la variabilidad.
Las refinerías exitosas entienden que un rendimiento eficiente de la unidad de crudo y vacío es clave para una buena operación en los procesos siguientes y la necesidad de abordar los principales desafíos en variación de calidad del material, pérdidas de hidrocarburos a la salmuera del desalinizador, cuestiones de calidad, costos de energía e inquietudes de confiabilidad.
-
Control de incrustación en calentador y tren del intercambiador de calor y frío: programas y monitoreo para preservar la transferencia de calor y rendimiento tanto para incrustación tradicional como no convencional.
-
Tratamiento del desalinizador: ayuda a las refinerías a ir más allá de la deshidratación para mejorar la extracción de contaminantes que normalmente no se eliminan eficazmente en el desalinizador (lo que incluye extracción de metales y aminas) y a la vez mantener una salmuera de excelente calidad.
-
Control de corrosión del sistema de torre atmosférica y de vacío: protege de ataque de ácidos y controla la corrosión por sales. Cuando no se puede evitar la salinización, nuestros dispersantes de sales exclusivos pueden ayudar a mantener limpia la parte de arriba de la torre.
-
Control de corrosión a altas temperaturas: combina análisis de ingeniería en "puntos calientes" de corrosión para identificar los mejores puntos de monitoreo y garantizar el uso de los productos químicos adecuados en los lugares adecuados, y no usarlos cuando no sean necesarios.
-
Equipos de desalinización: se ofrece a las refinerías una evaluación técnica del desalinizador, mejora/adaptación de recipientes de desalinización, o un diseño y armado de equipos de desalinización listos para usar al mover diferentes dietas de crudo o ampliar la producción.
- Unidades de conversión térmica y catalítica
-
Se usan diferentes procesos térmicos y catalíticos para mejorar la calidad del producto, elevar el rendimiento de los productos líquidos más valiosos y mejorar los flujos de fondo de barril. Las presiones intensas, altas temperaturas y productos químicos complejos involucrados pueden afectar tanto los flujos de hidrocarburos como los equipos usados en estos procesos.
La tecnología y los programas de Veolia abordan los posibles errores en esas valiosas unidades para garantizar un buen funcionamiento, aumentar el rendimiento del producto y preservar la vida útil de los equipos. Las aplicaciones principales con la que Veolia trabaja en la unidad de crudo y vacío incluyen:
-
Control de espuma en el coquizador retardado: combina varias formulaciones desespumantes con la experiencia para alimentar y controlar el desespumador y garantizar un buen control a la vez que se minimiza el impacto de traspaso de siliconas en las unidades posteriores.
-
Salinización y corrosión en los sistemas del fraccionador principal: programas diseñados específicamente para tratar el alto contenido de agua, pH y sal amoniacal que suelen verse en estos sistemas.
-
Pasivación de metales: trata el flujo catalizador circulante con pasivación de nanometales patentada para mitigar los efectos negativos de los metales en el catalizador FCCU.
-
Incrustación en lodo: para abordar el problema de incrustación general para mantener la transferencia de calor y volumen de circulación.
-
Mejora de rendimiento y control de incrustación en el reductor de viscosidad: previene la formación de incrustaciones en las unidades de procesamiento de petróleo pesado pero también aumenta el rendimiento, lo que mejora significativamente el perfil de ganancia para la operación de la unidad.
-
Control de incrustación en la caldera e intercambiador: programas y monitoreo para garantizar la aplicación de las formulaciones químicas correctas en el lugar correcto, y que el programa esté reduciendo eficazmente las incrustaciones para mantener el rendimiento de la unidad.
-
Inscrustación en el lecho del reactor: programas que operan sin apagar la unidad y permiten que la operación continúe mucho más tiempo que el que habría que cesar las operaciones sin tratamiento.
- Unidades auxiliares
-
Una operación eficiente y confiable no se limita solamente a las grandes unidades del proceso; se necesita un buen rendimiento en todos los aspectos de las operaciones de una refinería. Veolia ahonda en todas las operaciones de la refinería para ayudar con la operación de muchas unidades auxiliares, como:
-
Unidades de aminas con la capacidad de mejorar la confiabilidad operativa, prevenir problemas en los procesos y hasta diseñar y armar un sistema de aminas listo para usar, Veolia puede ayudar a maximizar el rendimiento de los sistemas de endulzamiento de gases y líquidos de una refinería.
-
Strippers de agua de proceso/ácida: programas de tratamiento y monitoreo que pueden ayudar a recuperar el rendimiento operativo, garantizar la confiabilidad y generar una calidad de agua consistente para las siguientes etapas.
-
Limpieza de equipos diseñados para ayudar a desengrasar, descontaminar y desincrustar los equipos de la refinería antes de o durante actividades de mantenimiento.
- Sistemas utilitarios
-
El uso eficiente y eficaz del agua es clave para la operación exitosa de una refinería. Veolia, líder en la industria en el tratamiento de sistemas de agua industrial difícil de tratar, garantiza que las refinerías tengan el agua y vapor necesarios donde y cuando los necesitan para reducir la utilización de agua y energía, eliminar los tiempos de inactividad, extender la vida útil de los equipos y proteger el medioambiente.
-
Agua de alimentación de calderas: programas que evalúan la eficiencia química, operativa y mecánica para garantizar que el agua de caldera que ingresa a los equipos de generación de vapor sean de la mejor calidad.
-
Programas de agua de enfriamiento: estos programas abordan estos factores para garantizar el máximo desempeño en el flujo de agua de enfriamiento y transferencia de calor.
-
Tecnología de desalinización y pulido de condensado
-
Acondicionamiento de agua entrante: este es el primer paso para usar con éxito el agua para vapor, enfriamiento y agua de contacto de procesos. Un buen acondicionamiento de entrada es fundamental para mantener el buen funcionamiento del sistema utilitario.
-
Sistemas de vapor: productos químicos, equipos y tecnologías de monitoreo diseñados específicamente conforme a las necesidades únicas de cada refinería para garantizar la pureza, calidad y volumen de vapor necesarios.
-
Soluciones de agua para sistemas a corto plazo y provisorios de emergencia: una variedad de opciones de tratamiento de agua móviles y portátiles para que su planta siga funcionando al cien por ciento.
- Aditivos para el desempeño del combustible
-
Los aditivos para combustible mejoran el manejo y uso de características de combustibles de hidrocarburos líquidos. Los aditivos para combustible están diseñados para ayudar a las refinerías a cumplir las especificaciones de combustible y garantizar que los combustibles tratados sean aptos para manipular en el tanque de almacenamiento de combustible y tuberías, y aptos para su uso en los vehículos y equipos de los usuarios finales. Toda refinería gasta millones de dólares al año en aditivos para combustible terminado para cumplir las especificaciones de calidad de combustible terminado. La mayoría de las aplicaciones de aditivos para combustible terminado son ineficientes y generan costos innecesarios. Los aditivos para combustible de Veolia, combinados con monitoreo en el lugar, análisis químicos y recomendaciones de los laboratorios de pruebas de Veolia, están diseñados para ayudar a las refinerías a cumplir con las especificaciones de productos terminados a un costo mínimo.
-
Mejoradores de flujo frío: para que los combustibles cumplan con las especificaciones de flujo destilado. Además aumentan la flexibilidad para maximizar los volúmenes de productos más rentables, como por ejemplo usando químicos para que más gasóil se mezcle en el combustible diésel o reducir la necesidad de mezclar más combustible a chorro al combustible diésel para cumplir con las propiedades de flujo frío.
-
Programas de protección anticorrosión: para proteger acero al carbono, cobre y plata en sistemas de almacenamiento, transporte y combustible de motor de problemas relacionados con la corrosión.
-
Mejoradores de lubricidad: devuelven la lubricidad perdida a medida que las especificaciones de sulfuro se reducen.
-
Mejoradores de conductividad: garantizan que la acumulación estática no cause problemas durante el transporte y almacenamiento de combustibles.
-
Estabilizadores de combustible: previenen la formación de gomas que provocan incrustaciones en tanques de almacenamiento y obstruyen los motores y sistemas de combustible.
-
Biocidas para tanques: ayudan a evitar el crecimiento biológico, contaminación y corrosión inducida por microbios con un programa de biocidas eficaz.
- Tratamiento de aguas residuales
-
La unidad de aguas residuales de una refinería suele tener la mayor variabilidad de flujo pero igual necesita una producción consistente de alta calidad para mantener una calidad de agua efluente adecuada. El tratamiento de aguas residuales exige tanta atención y requiere soluciones integradas como las otras unidades de procesos en su operación. Veolia considera toda su operación de aguas residuales, desde el tratamiento inicial hasta la descarga, para desarrollar soluciones que permitan cumplir de manera confiable las normativas gubernamentales, ofrecer el menor costo de operación y mantener una sólida imagen de ciudadano corporativo ante los demás.
Veolia es la empresa que ofrece las soluciones más integrales para el tratamiento de aguas residuales. Ofrecemos productos químicos, equipos, tecnologías de monitoreo exclusivas y experiencia operativa para plantas de tratamiento de residuos de refinerías, incluso con la opción de que Veolia posea y opere sus unidades de tratamiento de desechos.
-
Tratamiento primario: esta primera parte crítica del proceso de tratamiento puede tener muchos objetivos paralelos. Ya sea que esté buscando programas químicos más eficaces para separar petróleo y sólidos de las aguas residuales entrantes; minimizar la generación de lodo; evaluar, mejorar o instalar nuevos equipos de separación [separadores primarios (API) o secundarios (DAF/DNF/DGF)] o unidades de flotación); o que quiera que se haga una evaluación de sistemas y un plan de mejora de rendimiento, Veolia puede ayudar con una estrategia integral para gestionar esta área del proceso de tratamiento para minimizar costos de operación, maximizar la recuperación de petróleo y proteger los procesos biológicos siguientes.
-
Tratamiento secundario:: con la utilización de organismos vivos, esta etapa del proceso de tratamiento es la parte más sensible y requiere un profundo entendimiento de los procesos biológicos específicos que se usan en su sistema. Los sistemas de tratamiento biológico tradicionales son propensos a fallas en refinerías por la naturaleza de las aguas residuales que se producen. Otro factor importante en el tratamiento de aguas residuales es el aumento en el procesamiento de petróleo crudo no convencional. Una operación rentable y confiable requiere una variedad de herramientas de monitoreo y optimización, y también experiencia operativa. Con una metodología única para el monitoreo de presión y actividad en el sistema biológico, Veolia puede medir la capacidad de rendimiento actual de un sistema de tratamiento secundario. Si los factores biológicos se detectan a tiempo, se pueden hacer modificaciones de manera proactiva y rentable. Y cuando necesite ampliar su población biológica, Veolia tiene una cartera de microorganismos adaptados de alto rendimiento para mejorar la degradación microbiana. Ya sea con lodo activado tradicional, biorreactores de membrana avanzados o mejoras para aumentar la capacidad y remoción de contaminantes, Veolia tiene los diseños de procesos y especialización técnica necesarios para que su sistema funcione a su máxima capacidad y al menor costo.
-
Tratamiento terciario: incluye los filtros, tratamientos químicos, filtración y plantas de descontaminación final necesarios para garantizar que el efluente de aguas residuales cumpla con sus especificaciones de descarga.
-
Tercerización: de operaciones, mantenimiento y propiedad de su planta de tratamiento de residuos para aliviar a su refinería de la carga de las operaciones que no son centrales, y así poder concentrarse en convertir el petróleo en productos y combustibles refinados.
-
Reutilización y reciclaje de aguas residuales: programas para reutilizar las aguas residuales tratadas y así generar una fuente sustentable de agua limpia.
Ya sea con lodo activado tradicional, biorreactores de membrana avanzados o mejoras para aumentar la capacidad y remoción de contaminantes, Veolia tiene los diseños de procesos y especialización técnica necesarios para que su sistema funcione a su máxima capacidad y al menor costo.
- Remoción de ácido sulfhídrico
-
El ácido sulfhídrico (H2S) es un gas tóxico, incoloro e inflamable, prevalente en la industria del procesamiento de hidrocarburos. Los removedores de H2S se usan muchísimo en plantas de procesamiento de hidrocarburos para mantener la seguridad y productividad de los trabajadores de la planta y eliminar las emisiones de malos olores. Estos productos químicos especializados reaccionan selectivamente con y remueven el H2S para ayudar a cumplir con los especificaciones de procesos y productos.
La cartera de productos de removedores de H2S de Veolia está diseñada específicamente para ofrecer soluciones rentables para una amplia variedad de condiciones operativas y composiciones de productos, entre ellos:
- Mantenimiento y preparación para paradas de planta programadas
-
El presupuesto destinado a mantenimiento siempre es un una compensación entre confiabilidad y costo. Las mejores refinerías pueden lograr confiabilidad a un bajo costo mientras que el resto gasta mucho en mantenimiento pero sigue teniendo una menor confiabilidad. Una planificación excelente antes y una ejecución inteligente durante una parada de planta planificada son fundamentales para completar el trabajo necesario para volver a operar y producir, e investigar bien los problemas ante imprevistos. Veolia ayuda a las refinerías a minimizar el costo y la duración de los ceses planificados de varias maneras gracias a nuestra variedad de prestaciones para todo el proceso de refinado, con experiencia en productos químicos, equipos, gestión de desempeño y especialización técnica.
- Prestaciones de capacitación técnica para la industria
-
Veolia ofrece capacitaciones sobre una variedad de temas para cubrir los requisitos individuales y empresariales de nuestros clientes, desde los novatos hasta operadores expertos, ingenieros y directivos. Contamos con instructores calificados con décadas de experiencia en la industria, cada uno especializado en un área específica para que Veolia pueda ofrecer una ventaja distintiva en la capacitación. Veolia ofrece capacitaciones en una variedad de formatos, como:
-
Capacitación técnica formal
-
Seminarios y talleres para clientes de formato abierto
-
Sesiones de capacitación dedicadas en su planta, desarrolladas específicamente según sus necesidades y su personal