Veolia Water Technologies & Solutions

Cambios en la USP <643> para el carbono orgánico total en agua estéril

Cambios recientes en el carbono orgánico total de la USP 643.jpg

 

Analizar la calidad del agua de grado farmacéutico no solo es importante para la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos, sino que los organismos reguladores de todo el mundo, como la Farmacopea de los Estados Unidos (USP), lo aplican estrictamente. La USP <643> se modificó a partir de mayo de 2021 para exigir que el agua estéril envasada tenga límites de carbono orgánico total dependientes del volumen del recipiente y concentraciones de adecuación del sistema. El carbono orgánico total es un atributo de calidad importante que contribuye a conocer la calidad del agua antes de su uso en aplicaciones críticas.

Límites de carbono orgánico total para agua farmacéutica: ¿qué cambió?

Anteriormente, el agua estéril tenía un límite estandarizado y una concentración de adecuación del sistema de 8 ppm. Esta concentración se aplicaba independientemente del tamaño del recipiente. Con los cambios de 2021 en la USP <643>, el límite de carbono orgánico total cambió de un valor definido de 8.0 mg/L C (8 ppm) a un límite variable determinado por el volumen del recipiente. Este procedimiento de prueba cambió de una prueba de límite de aprobación/reprobación a un procedimiento de prueba por etapas.

¿Por qué se implementaron los cambios?

Si el agua a granel cumple con los requisitos de conductividad del carbono orgánico total, ¿por qué tendría que analizarse después del envasado? Cuando se envasa agua, existe el riesgo de que las impurezas orgánicas se filtren del envase al agua. Los diferentes soportes de tamaño del recipiente ayudan a abordar las diferencias en la relación entre el área de superficie y el volumen. Por ejemplo, los recipientes de bajo volumen que se encuentran en el soporte de contenedor de <5 ml tienen una mayor relación entre el área de superficie y el volumen que los recipientes más grandes, lo que aumenta las posibilidades de lixiviación de impurezas orgánicas. Aunque las aguas a granel pueden haber cumplido con los criterios de aceptación de la USP <643>, esto no representa la calidad del agua después de la fabricación de agua envasada.

¿Es diferente la metodología o la tecnología requerida?

La metodología para analizar el carbono orgánico total no ha cambiado. Todas las tecnologías deben ser capaces de discriminar entre el CO2 generado por oxidación y el carbono inorgánico que puede estar presente en las muestras de agua antes del análisis.

¿Se necesitan nuevas normas?

¿Existen nuevos requisitos de adecuación del sistema para el análisis de carbono orgánico total en agua estéril? Las modificaciones de la USP para agua envasada estéril requieren que los criterios de adecuación y aceptación del sistema dependan de los volúmenes de los recipientes. La benzoquinona y la sacarosa siguen siendo los compuestos necesarios; sin embargo, las concentraciones han cambiado para reflejar el tamaño del volumen del recipiente. Con estos cambios, es importante examinar la tecnología y los procedimientos para asegurarse de que las pruebas de carbono orgánico total estén a la altura de las expectativas reglamentarias. El Sievers M9 es totalmente compatible con estos cambios en cuanto al rango analítico, la exactitud, la precisión y la integridad de los datos. Además, Sievers ha resumido las configuraciones de protocolo recomendadas para ayudar fácilmente a los usuarios con el análisis. Se proporcionan más detalles aquí en este artículo.

 


Centro de recursos de Sievers Industria
Tipo de centro de recursos de Sievers