Veolia Water Technologies & Solutions

¿Qué es el petróleo pesado? Un vistazo a la forma en que las refinerías pueden superar los desafíos de la mezcla

Pablo Grieco
| 13 de agosto de 2024 |
Petróleo pesado
petróleo crudo
refinerías

Las refinerías de petróleo procesan materias primas cada vez más desafiantes, como los petróleos pesados, por lo que contar con un tratamiento de agua y procesos eficaz es cada vez más crucial. Las refinerías a menudo tienen dificultades para mezclar diferentes tipos de crudos pesados que no se mezclan bien, lo que genera problemas de separación y disminución del rendimiento.

El petróleo pesado, caracterizado por su alta densidad y viscosidad, contiene niveles más altos de impurezas como ceras, sólidos suspendidos y metales pesados en comparación con los petróleos crudos más ligeros. Estos contaminantes pueden generar diversas dificultades en el proceso de refinado y afectar los sistemas de agua de la refinería.

La demanda de petróleo pesado de nuestros clientes ha ido en aumento debido al agotamiento de las reservas de crudo más ligero y a los avances en las tecnologías de extracción. En la actualidad, el petróleo pesado representa aproximadamente el 40% de las reservas totales de petróleo del mundo, pero su procesamiento presenta un conjunto único de desafíos para las refinerías, especialmente en lo que respecta a la gestión y el tratamiento del agua.

Hemos visto que una mayor cantidad de impurezas en el petróleo pesado también puede provocar efectos adversos en el futuro, como incrustación, taponamientos y corrosión de los equipos de las unidades de procesamiento y los sistemas de agua, y también puede causar problemas importantes en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Para superar estos desafíos, Veolia Water Technologies & Solutions se ha asociado con refinerías a fin de emplear soluciones avanzadas para gestionar las mezclas de petróleo crudo, mitigar los impactos del petróleo pesado en todo el proceso de refinado y garantizar una gestión y un tratamiento eficientes del agua. Ofrecemos una variedad de herramientas analíticas y tratamientos químicos para ayudar a las refinerías a optimizar su procesamiento de petróleo pesado y, al mismo tiempo, minimizar los riesgos asociados para sus sistemas de agua y el medio ambiente.

Gestión de mezclas de petróleo crudo

La incrustación, la corrosión y el taponamiento son tres desafíos importantes que pueden afectar las operaciones de una refinería durante el procesamiento de petróleo pesado por los niveles más altos de impurezas o incompatibilidades entre las mezclas.

Las incrustaciones se producen cuando los contaminantes se acumulan en intercambiadores de calor, tuberías y otras superficies de equipos, lo que reduce la eficiencia de la transferencia de calor y restringe el flujo. Esto puede conducir a una reducción de la capacidad de producción, una mayor utilización de energía y mayores costos de operación. De hecho, se estima que las incrustaciones provocan el 10% de la pérdida de producción en las refinerías de petróleo. Si la incrustación es considerable o se produce en secciones estrechas de la tubería, es posible que se obstruya y obligue a realizar tareas de mantenimiento e interrupciones no planificadas. Las consecuencias del taponamiento, en cuanto al tiempo de inactividad y las pérdidas de producción, pueden ser extremadamente costosas.

La corrosión, otra consecuencia del procesamiento de petróleo pesado, puede deteriorar el equipo, lo que provoca fugas, menor rendimiento y posibles riesgos para la seguridad. La corrosión puede producirse por compuestos ácidos, como los ácidos nafténicos, que son más predominantes en los petróleos pesados. Esto puede dar lugar a interrupciones no planificadas, mayores requisitos de mantenimiento y una reducción de la vida útil de los equipos.

Las impurezas que contienen los petróleos pesados y la incompatibilidad que a veces se comprueba pueden dificultar la separación de los contaminantes y el agua del petróleo durante todo el proceso. El propósito del desalinizador es extraer el petróleo desalado de la parte superior y una mezcla conocida como "salmuera", compuesta de agua y sales, de la parte inferior. La salmuera se envía a la planta de aguas residuales para su tratamiento, pero la presencia de petróleo debido a las dificultades de procesamiento de los petróleos pesados puede dificultar considerablemente el tratamiento de aguas residuales. Esto puede dar lugar a excesos en los límites de descarga y peligros para el medio ambiente.

Las consecuencias de estas dificultades trascienden los problemas operativos inmediatos. Las interrupciones no planificadas y la reducción de la capacidad de producción pueden provocar una disminución de la rentabilidad y la pérdida de ingresos. El aumento de los requisitos de mantenimiento y los reemplazos de equipos debido a la corrosión y la incrustación pueden aumentar notablemente los costos de operación. Además, el impacto ambiental del procesamiento de petróleo pesado puede ser considerable, por el aumento de las emisiones y la generación de desechos como resultado de los mayores niveles de impurezas.

Las refinerías deben implementar estrategias integrales para gestionar las impurezas del petróleo pesado a lo largo del proceso de refinado a fin de mitigar estos impactos. La optimización de las condiciones del proceso, el uso de catalizadores y aditivos avanzados, y la implementación de sistemas eficaces de gestión y tratamiento del agua ayudan a mejorar la eficiencia operativa, reducir los costos y minimizar el impacto ambiental del procesamiento de petróleo pesado.

La experiencia comprobada de Veolia

El enfoque integral de Veolia para abordar los desafíos del procesamiento de petróleo pesado demuestra nuestra amplia experiencia en el tratamiento y la gestión de procesos y agua para el sector del refinado. Al combinar herramientas analíticas avanzadas, soluciones químicas innovadoras y un profundo conocimiento del impacto del petróleo pesado en las operaciones de las refinerías, nuestros expertos están bien equipados para ayudar a optimizar sus procesos y mitigar los riesgos asociados con el procesamiento de crudos pesados.

Trabajemos juntos para desarrollar una solución personalizada que aborde sus necesidades específicas y lo ayude a maximizar el valor de sus operaciones de petróleo pesado minimizando a la vez los riesgos asociados. Comuníquese con Veolia hoy mismo para dar el primer paso hacia un futuro de refinado más eficiente, sostenible y rentable.

Acerca del autor

Pablo Grieco

Líder en el sector del procesamiento de hidrocarburos