Veolia Water Technologies & Solutions

Cómo la Conferencia sobre el Agua de las Naciones Unidas reformuló el debate

Jon Freedman
| 31 de marzo de 2023 |
Reutilización del agua
reciclaje de agua
Naciones Unidas
Premio al Campeón

Por primera vez en casi cinco décadas, las Naciones Unidas (ONU) realizaron una conferencia dedicada al agua, reuniendo a expertos y funcionarios gubernamentales para buscar soluciones a uno de los desafíos más significativos que enfrenta la humanidad. Los temas centrales del evento incluyeron agua para la salud, desarrollo, clima, resiliencia y el medioambiente. La conferencia de tres días en la ciudad de Nueva York también hizo hincapié en la cooperación y la década de acción por el agua. Marcó el punto medio para lograr los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, establecidos en 2015.

El ODS 6, agua limpia y saneamiento, está en particular peligro. La ONU lo advirtió hace dos años, cuando declaró que el mundo está "tremendamente desviado del camino" y las cosas no han mejorado.

En la conferencia, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que "el agua está en serios problemas" y "estamos agotando la fuente vital de la humanidad a través de un sobreconsumo vampírico y el uso no sostenible, y evaporándola a través del calentamiento global".

Un informe de la ONU revelado en la conferencia indica que dos mil millones de personas (un cuarto de la población global) no tienen acceso a servicios de agua potable administrada de manera segura, y 3.6 mil millones no tienen un saneamiento administrado de manera segura. Con muchos avances por delante, vemos que el agua superó a la energía como foco principal de estos ODS.

Aprendimos mucho sobre las tendencias globales y las posibles soluciones en la Conferencia sobre el Agua de la ONU. Aquí incluimos tres lecciones importantes del evento.

  1. Reevaluar adónde van nuestros recursos: Los últimos datos indican que el 72% de nuestra agua dulce va a la agricultura, el 16% va a los municipios y el 12% a las industrias. ¿Entonces cómo lo ajustamos? La conservación es importante, pero no es factible para la agricultura ni suficiente a una escala más amplia. La desalinización es fantástica para lugares específicos, pero puede ser costosa y requerir un uso intensivo de la energía. La reutilización del agua es el mejor recurso que tenemos para cambiar el rumbo.
  2. Un llamado a la acción: En un evento paralelo de la conferencia, la Comisión Global sobre la Economía del Agua estableció una agenda de siete puntos que incluyó nuevas maneras de gobernar. Para retomar el rumbo con el ODS 6, los gobiernos deben ponerse en acción y crear políticas que ayuden a promover una mayor reutilización del agua. Los incentivos pueden ayudar a las empresas y comunidades a sortear las obstáculos económicos que están enfrentando y tomar medidas positivas.
  3. Influencia geopolítica: La gran pregunta es cómo seguir adelante a partir de esta primera conferencia sobre el agua en aproximadamente 50 años. Según la ONU, la respuesta es una mayor adopción de la Convención del Agua, "un instrumento legalmente vinculante único" que promueve la gestión sostenible y la paz regional para integrar estos valores. Dos naciones, Nigeria e Irak, se unieron a la Convención durante la conferencia, convirtiéndose en la 48.a y la 49.a nación en unirse al tratado. A fin de acelerar los avances, se necesita la cooperación transfronteriza para poder unirnos en nuestros esfuerzos por revertir esta crisis hídrica.

¿Cómo aplicamos lo que aprendimos en la conferencia? La implementación generalizada de la reutilización del agua puede ser la clave para revertir de manera inmediata y eficaz la amenaza global de escasez del agua.

Veolia Water Technologies & Solutions se encuentra a la vanguardia en la reutilización del agua, implementando, desarrollando e innovando continuamente nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades de calidad del agua. Como resultado, estamos aumentando el tratamiento y la eficiencia energética, capturando recursos valiosos del proceso y reduciendo el impacto físico del sistema.

Para aumentar aún más nuestros esfuerzos, introdujimos el Premio al Campeón en Reutilización del Agua Industrial en alianza con la WateReuse Association, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y el University of Pennsylvania Water Center.

El premio reconoce a las principales compañías de Fortune 1000 que incorporan los mejores programas de reciclaje y reutilización del agua para mejorar la protección del agua y lograr sus metas de gestión hídrica. Los ganadores inaugurales, APA Corporation, Pepsico e Intel, fueron anunciados en el Simposio de WateReuse de 2023 en Atlanta a inicios de este mes y destacados nuevamente en la Conferencia sobre el Agua de la ONU.

Acerca del autor

Jon Freedman

Líder global de relaciones gubernamentales

Jon Freedman trabaja en la sede de Washington, DC, y está a cargo de las relaciones con los gobiernos de todo el mundo en representación de Veolia​​​​​​​ Water Technologies & Solutions. Antes de ocupar este cargo, era el director de Asuntos gubernamentales de la unidad de negocios de agua de GE. Además fue el líder de proyecto a cargo de desarrollar la iniciativa de sostenibilidad ambiental global de GE, hoy conocida como Ecomagination. También colaboró con GE en la creación de una unidad global de agua desde la dirección del proyecto de adquisición de una compañía que cotiza en la bolsa de Nueva York (NYSE).

Jon da clases sobre agua en University of Pennsylvania y es integrante de la junta de asesores del Institute for Global Environmental Leadership de The Wharton School. También forma parte de la junta directiva de WateReuse Association. Jon es autor de numerosos artículos y diserta con frecuencia en temáticas relacionadas con el futuro del agua, su reuntilización y las mejores prácticas en términos de políticas públicas.

Jon tiene una licenciatura de University of Virginia, un título en derecho de William & Mary y un MBA en finanzas de Wharton School de University of Pennsylvania.