Desmitificar las PFAS: una guía de preguntas frecuentes para principiantes

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), a menudo llamadas "sustancias químicas para siempre", son una clase de miles de compuestos producidos por el hombre que persisten en el medio ambiente. No se descomponen de forma natural, lo que significa que una vez que están en el agua o el suelo, plantean desafíos tanto para la salud ambiental como para las regulaciones. Las PFAS se encuentran en todo, desde utensilios de cocina antiadherentes hasta espuma contra incendios, y su prevalencia ha provocado problemas generalizados de contaminación.
Los legisladores se han centrado en las PFAS y han redactado reglamentos para frenar su impacto. Iniciativas como la propuesta de la EPA para limitar las PFAS en el agua potable son solo una de las muchas medidas que se están tomando para abordar este problema creciente. Sin embargo, incluso cuando surgen nuevas normas, muchos fabricantes y sistemas de agua municipales se enfrentan a una gran incertidumbre financiera, técnica y de cumplimiento, especialmente porque las PFAS son muy variadas y pueden ser difíciles de tratar.
Veolia está a la vanguardia de la lucha contra las PFAS en el agua potable en los Estados Unidos y Europa, y está trabajando en soluciones para abordar otros contaminantes importantes en otras regiones del mundo, aprovechando su amplia experiencia para abordar este desafío crítico.
Hasta la fecha, Veolia, el operador privado de servicios de agua más grande de los Estados Unidos, ha tratado más de 2.1 mil millones de galones (7.9 mil millones de litros) de agua potable. El tratamiento ha reducido los niveles por debajo de los umbrales regulatorios en más de 30 sitios en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, con docenas de proyectos más en marcha. Las operaciones en EE. UU. representan una valiosa fuente de experiencia que se puede aplicar en regiones de todo el mundo donde las regulaciones están evolucionando.
El tratamiento eficaz de las PFAS es vital, y Veolia ha realizado casi 10,000 análisis de muestras de agua en los EE. UU. en los últimos cinco años para determinar e implementar las mejores opciones de tratamiento en función de la química del agua, las limitaciones físicas del sitio y los costos del ciclo de vida.
La nueva oferta BeyondPFAS de Veolia ofrece un enfoque integral para la gestión de PFAS, desde la detección hasta el tratamiento, lo que brinda a nuestros clientes la tranquilidad de que han cumplido plenamente con las regulaciones y no han transmitido estos "productos químicos para siempre" a sus comunidades. Para ayudarlo a comprender mejor las PFAS, hemos recopilado respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes. Esta guía debería proporcionar claridad sobre estas sustancias químicas para siempre, por qué son importantes y los pasos que puede seguir para controlar su impacto.
En el caso de los procesos que utilizan medios para adsorber sustancias químicas PFAS, ¿a dónde van las PFAS o el contaminante una vez capturados?
En los procedimientos en los que se utilizan medios para eliminar las sustancias químicas PFAS, las PFAS u otros contaminantes capturados se recogen y se contienen en los medios adsorbentes. La eficacia depende del tipo de material utilizado. Por ejemplo, en la filtración con carbón activado granular (GAC) y la resina de intercambio iónico (IXR), las PFAS se adhieren a los medios de filtración. Una vez que los medios están saturados, se incineran a altas temperaturas para tratar las PFAS, se regeneran para eliminar las PFAS para su reutilización o se llevan a un vertedero autorizado para su eliminación. En la ósmosis inversa (RO), la corriente de agua concentrada, conocida como rechazo de ósmosis inversa, se trata o se elimina de una manera aprobada para el medio ambiente.
¿Hay alguna tecnología capaz de destruir estos contaminantes sin desecharlos en vertederos o incineradores?
Por lo general, la eliminación de medios de carbono gastado o resina de intercambio iónico implica el procesamiento de PFAS en un incinerador de alta temperatura o la eliminación en un vertedero autorizado. La regeneración de medios de carbono mediante un horno permite el reciclaje, mientras que se están explorando nuevos procesos de regeneración de resina in situ para ciertas aplicaciones. La ósmosis inversa requiere una eliminación adecuada del concentrado, que puede incluir un tratamiento adicional y el cumplimiento de las normas reglamentarias.
¿Qué hace Veolia si una empresa de vertederos o eliminación se niega a aceptar PFAS?
Si un vertedero se niega a aceptar residuos que contienen PFAS, a menudo se debe a que el vertedero no está diseñado ni autorizado para recibir sustancias peligrosas. En tales casos, Veolia ayuda a conectar al propietario de los residuos con una instalación de eliminación autorizada que pueda manejarlos adecuadamente, lo que puede incluir la incineración.
¿Cuál es la tecnología más prometedora para el tratamiento de PFAS a corto y largo plazo?
El tratamiento de las PFAS implica la separación, la captura y la eliminación. A corto plazo, la ósmosis inversa y la nanofiltración son eficaces para la separación, mientras que el carbón activado y el intercambio iónico son eficaces para la captura. Para su eliminación, la mejor tecnología disponible es la incineración a alta temperatura o un vertedero de residuos peligrosos debidamente autorizado. En el futuro, las soluciones adicionales pueden incluir métodos avanzados de separación utilizando burbujas de gas (por ejemplo, fraccionamiento de espuma) y/o nuevos adsorbentes que sean más selectivos y rentables.
¿Cuál es el aspecto más desafiante de la lucha contra las PFAS del agua potable?
La complejidad de la química de las PFAS dificulta el tratamiento. Los métodos convencionales de purificación de agua no son suficientes para eliminar PFAS. Solo las técnicas especializadas como la adsorción de carbono, el intercambio de iones, la nanofiltración y la ósmosis inversa son efectivas. La diversidad de compuestos de PFAS y la evolución de los requisitos normativos añaden más desafíos para lograr una eliminación integral.
En última instancia, la gestión del impacto de las PFAS requiere un enfoque integral que incluya la innovación científica, el cumplimiento normativo y la responsabilidad colectiva. Por lo general, las mejores soluciones de tratamiento utilizan varias tecnologías en serie para aprovechar las fortalezas clave de cada tecnología y trabajar en conjunto para tratar las PFAS.
Si tiene preguntas más detalladas sobre las PFAS o necesita ayuda para encontrar soluciones de tratamiento, comuníquese con Veolia. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudar con asesoramiento personalizado y soluciones de vanguardia para abordar los desafíos de las PFAS de manera efectiva.