Beneficios para la sostenibilidad de la reutilización del agua industrial y municipal

Cuando abre el grifo para servirse un vaso de agua refrescante, ¿alguna vez piensa de dónde salió esa agua originalmente? En general, lo primero que viene a la mente es un río, un lago o incluso un reservorio. Pero, ¿qué pensaría si supiera que su ciudad trata sus aguas residuales de acuerdo con las normas de agua potable y luego las hace circular nuevamente en la comunidad?
Ese concepto solía hacer dudar a mucha gente, pero las opiniones están cambiando, especialmente a medida que los problemas de escasez de agua en el mundo van en aumento. Según una encuesta del año 2020 realizada a 2,000 estadounidenses, más de un tercio de los encuestados bebería agua reciclada y casi la mitad usaría para regar su césped. Solo el 5% de los estadounidenses encuestados dijo que no se sentiría cómodo usando agua reciclada para ningún propósito.
Eso se diferencia mucho de otros años, cuando el hecho de percibir la idea como desagradable hacía que no se apoyaran los proyectos de reciclaje de agua.
Pero ahora, la gente presta más atención a la sostenibilidad, el cambio climático y la conservación de recursos. Y por eso están más dispuestos a defender y adoptar soluciones para combatir la escasez de agua.
La encuesta también mostró que los estadounidenses están cada vez más conscientes y preocupados por el cambio climático y la sostenibilidad. Los problemas relacionados con el agua, como la contaminación, la sequía y la escasez, ocuparon tres de los cinco principales problemas climáticos (la contaminación del aire y los incendios forestales fueron los otros dos).
Nuestro estilo de vida requiere mucha agua, y no solo para usos obvios como cultivar alimentos, beber o bañarse. Las plantas de energía usan agua para enfriar, al igual que los centros de datos que transmiten películas a su casa.
Podemos usar agua reciclada para todo eso.
La encuesta arrojó que el 42% de los encuestados pensaba que combatir incendios era un uso aceptable para darle al agua reciclada. Algo más de la mitad pensó que estaba bien usar agua reciclada para la descarga de inodoros. Aproximadamente un tercio piensa que sería aceptable utilizar agua reciclada en las fábricas, las plantas de energía y en proyectos de construcción, como la mezcla de concreto.
¿Y eso qué nos dice?
Está claro que la reutilización del agua está ganando mayor aceptación. Eso es bueno, porque el reciclaje de agua es la fuente más sostenible para resolver nuestros problemas de escasez de agua. Pero en este momento, solo el 2% del agua se recicla a nivel mundial.
Curiosamente, tres cuartas partes de los encuestados parecen estar tan preocupados por la escasez de agua que están dispuestos a que sus impuestos aumenten si eso significa que su ciudad o municipio invertirá más en proteger su suministro de agua local.
Pero si bien hay un consenso entre los estadounidenses en cuanto a aceptar impuestos más altos y usar agua reciclada de alguna forma, más de dos tercios expresa algún tipo de estigma al respecto. No está del todo claro por qué las personas aceptan el agua reciclada para algunos propósitos y no para otros; sin embargo, esas discordancias pueden solucionarse con más educación.
Por ejemplo, en áreas donde se adoptó la infraestructura de agua reciclada, como Israel y Kuwait, la aceptación del público ha crecido, en parte, porque más personas conocen su funcionamiento y sus beneficios. Y en California, la instalación de reciclaje de agua Edward C. Little produce más de 40 millones de galones de agua para 300 socios industriales por día. Esa cantidad es suficiente para abastacer 80,000 hogares, cosa que ha sido así desde los años 1990.
Estos ejemplos continúan demostrando que el reciclaje de agua es seguro y eficaz. Y dada la importancia que se le está dando a la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, es muy probable que continúen en creciendo en el futuro.